Publicado: Vie Oct 24, 2008 8:23 amAsunto: Un asco Lolita
Cometí el grave error de releer Lolita, y la verdad? Me pareció un asco. Pésima, pésima. No me gustó las largas descripciones de los recorridos, no me gustó el hecho que pongan a una nenita de 12 como si fuese una prostituta experimentada, no me gustó cómo el autor describe y describe y describe a veces de manera inecesaria, a veces excesivamente, cosas que no lo merecen, no me gustó el final acelerado, no me gustó que Humbert Humbert mate a Quincy después de dos o tres años, no me gustó la narración, no me gustaron tantas cosas, por lo que me hace preguntar si éste efecto de detestarla fue por leerla una segunda vez, o porque realmente la novela no merece tanto reconocimiento?
El caso es que Lolita pasa a mi lista negra de libros...
Registrado: 10 Oct 2008 Mensajes: 433 Ubicación: buenos aires
Sexo:
Publicado: Vie Oct 24, 2008 2:38 pmAsunto:
Podríamos agregarla una lista en la que sumemos todos los libros que no nos gustaron o no transmitieron nada o simplemente nos han dejado un mal sabor en la boca, como pasó con Lolita para tí ; tengo dos ya para agregar a la lista. Exactamente por las descripciones asquerosamente desmedidas. Eso sí uno está bien escrito, el otro falto de imaginación, vulgar puede ser cualquiera el caso está en saber poner altura.
Nunca leí Lolita, ahora no pienso hacerlo tampoco, gracias por el dato.
Un buen comentario.
Sí Odmaldi, gracias por la información, yo tampoco leeré ese libro. No creo que te haya parecido malo por una segunda lectura, a mí al menos me suele suceder lo contrario, quizá sea porque solo releo aquellos libros que realmente han dejado huella en mí.
La verdad Odmaldi es que ese libro tampoco entraba dentro de mi lista de lectura, ví la película de kubrick, y aunque me picó hasta el final, no me dejó con ganas de saber más sobre esa historia. Generalmente los libros superan a las películas, pero después de tu comentario, creo que prefiero leer otras cosas, sobreo todo por lo que dices de las descipciones, cuando son demasiado abundantes y extensas suelo aburrirme, y lo de que Lolita en el libro sólo tenga 12 años..., no sé, ya me pareció fuerte en la peli, así que...mejor me quedo quieta.
Un besico.
Registrado: 15 Oct 2008 Mensajes: 339 Ubicación: Agujero negro IC 10 X-1, const. de Casiopea, galaxia IC 10. A 1'8 mill. de años-luz de la Tierra
Sexo:
Publicado: Mie Oct 29, 2008 6:39 pmAsunto:
Respetables vuestras opiniones. La mía es diametralmente opuesta. Profeso por Nabokov la más ferrea admiración, no sólo por los argumentos de sus novelas, sino por la manera en que escribe, con el más elegante y fino arte y estilo literario. Pnin, Lolita, Ada o el ardor, Invitado a una decapitación, La dádiva, entre muchas otras, son de lo mejor que ha dado la literatura. Y si no le concedieron el Nobel es por la famosísima miopía e ignorancia legendaria de los miembros del comité de Estocolmo. Creo que Nabokov es un escritor para catedráticos universitarios, para poetas laureados y para gente del más esquisito gusto literario, un narrador para condes y barones y principes de la más alta alcurnia. Así de alta es la calidad de este escritor, a quien esta definición le queda pequeña; Vladimir Nabokov es más que eso, es un artista de la palabra, un arquitecto de la belleza poética.
Poseo ejemplares de las tres primeras obras que mencioné; y Lolita es una de mis novelas favoritas, junto con Rayuela, La mansión y La montaña mágica. No os fijeis tanto en el contexto de la historia, no la juzgueis tanto por la moralidad, valorad su prosa, su ritmo, su cadencia; un juego de palabras como ese es difícil hallar. Yo la recomiendo cien veces. Es un clásico por derecho propio.
_________________ “SI ELIMINAMOS LO IMPOSIBLE, LO QUE NOS QUEDE, POR IMPROBABLE QUE PAREZCA, SERÁ LA SOLUCIÓN”. (Spock, citando a sir Arthur Conan Doyle), Viaje a las estrellas.
Registrado: 10 Oct 2008 Mensajes: 433 Ubicación: buenos aires
Sexo:
Publicado: Jue Oct 30, 2008 5:05 pmAsunto:
No discuto tus argumentos Alex Mcstar, en sí no la leeré por el momento porque no me llama; pero no pongo en tela de juicio al autor.
En la misma Rayuela hay un pasaje donde el narrador habla de un encuentro con una mujer en las calles de París que me resultó repulsivo y no creo por ello que le quite a la novela, está porque el autor quiso que tengamos esa sensación y no había otra forma de exponerlo. Y hablo de mi novela favorita.
Entre las dos novelas que menciono arriba una es Expreso de medianoche, un novelón, terrible; excelentemente escrito a mi entender pero con imágenes tan crudas y fuertes que me han hecho tirarlo por los aires para después ir a buscarlo y continuar leyéndolo.
Si causa repulsión inevitablemente está bien escrito, de no ser así el escritor no sería capáz de transmitir esas emociones al lector. Si te causa algo, si te llega de alguna forma es que está bien escrito.
Eso es al menos lo que pienso.
Lolita es un gran libro, y Nabokov un gran escritor. Puede, Odmaldi, que no te haya gustado, eso se respeta, pero no puedes decir que es una obra pésima, porque eso es una gran mentira. Uno ha de tratar de ser siempre objetivo, mirar las cosas con la perspectiva adecuada.
¿Que aburren las descrpiciones de los recorridos? Sí. A mí me aburrió eso porque no tenía ni puñetera idea de por dónde pasaban, y me despistaba más que aclararme, pero no por eso el libro es malo...
¿Y a la narración qué le pasa? Es excelente
¿Y a Lolita? Es un personaje que ha hecho historia.
Puede no gustarte Lolita, puede no gustarte la narración, puede no gustarte nada, pero no puedes decir que es un mal libro. ¡No puedes!
Bueno, yo la verdad es que no lo he leído, solamente vi la primera película que hicieron, pero no caeré en el error de decir que como la película es malísima(o al menos a mi me lo parece), el libro también lo es.
Brannagh, creo que aquí cada uno puede decir lo que quiera. De hecho, no me vale que un personaje haya hecho historia para decir que es un buen libro, por ejemplo, o que las descripciones sobran, pues a mi por ejemplo las descripciones de los libros son una de las partes con las que mas disfruto.
A ti puede que te lo parezca, a otros no, para gustos, los colores.
Me lo leeré, o no, porque antes que ese tengo muchísimos libros en lista de espera, pero lo haré para poder opinar.
Un saludo
_________________ Hoy es hoy, una nueva oportunidad para aprender de la vida
Veo que la gente tiene mucho empeño en unir el concepto del gusto con el de la calidad. Da igual si Lolita gusta o no, eso es menos que indiferente, hay que saber ver que es un buen libro independientemente de nuestra prespectiva subjetiva.
¿Por qué es un buen libro?
Emplea el autor una narrativa excelente.
Tiene un buen argumento (es completo, sólido, novedoso en cierto modo...)
Tiene personajes bien definidos.
Aporta algo nuevo al panorama literario.
No sé qué más queréis que diga. Respeto que no guste, pero no que digan que es una mala obra.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro