Reto: El poema puzzle
Objetivo: Desarrollar un poema con versos sueltos que puedan unirse libremente para generar varias estrofas con sentido.
Desarrollo: El reto aquí planteado pretende conseguir que el poeta cree varios poemas con un mismo conjunto de versos. La idea es proponer un maximo de 10 versos que puedan conjuntarse (ordenarse) de varias maneras, de forma que los resultados sean poemas legibles, con sentido. Solo puede emplearse un verso de cada tipo en cada poema (no puede repetirse un mismo verso en un poema dado), y no pueden añadirse ningúnh tipo de palabra más que las que los versos incluyen (conjunciones, preposiciones u otras), sólo signos de puntuación, incluyendo interrogación y exclamación.
Ejemplo:
VERSOS PROPUESTOS:
Siempre te he querido
No te das cuenta
Me siento perdido
tu ser me atormenta
POEMA 1:
Siempre te he querido,
¿no te das cuenta?.
Me siento perdido,
tu ser me atormenta.
POEMA 2:
Me siento perdido,
siempre te he querido.
¿No te das cuenta?
Tu ser me atormenta.
POEMA 3:
¡Tu ser me atormenta!
¿No te das cuenta?
Me siento perdido,
siempre te he querido
Valoracion positiva de:
-Mayor número de versos (límite máximo = 10 versos)
-Complejidad de los versos
-Mayor número de poemas variados
-Complejidad de los diferentes poemas generados
-Ingeniosos recursos de unión de versos
Puntos Ratch máximos: 15